jueves, 21 de mayo de 2015

5 cosas que no sabías sobre el esmalte de uñas

1. Ha estado circulando desde el año 3000 AC. Se supone que nació con los adornos de Henna en la India en la edad de bronce y se extendió a Babilonia donde los diferentes colores distinguían el estatus social... entre los hombres.
Más tarde la cultura china añadió pétalos de rosas para darle color y cera de abejas y gelatina.

2. Los esmaltes de uñas modernos se pueden resumir como pintura para coches refinada. Esta pintura se empezó a usar en los coches en los años 20 e inspiró a los artistas de maquillaje como Michelle Menard. Se dio cuenta que la pintura podía ser perfecta para las uñas. Su hijo, Charles Revson, empezó a desarrollar la idea junto y fundó una compañía llamada Revlon.

3. En los años 50 en EEUU el esmalte de uñas rojo se pensaba que era propio de mujeres sueltas. En algunas iglesias, se obligaba a las mujeres a quitárselo antes de entrar los domingos. Se cree que es una costumbre de la época victoriana, donde los esmaltes eran propios de las "chicas de la noche". A pesar de todo, el color no perdió su popularidad durante los años 50.

Imagen de pixabay

4. El más caro del mundo cuesta 250000 dólares (unos 226000 euros). Lleva diamantes.

5. El esmalte de uñas tiene muchos usos interesantes más allá de pintarnos las uñas: se puede usar para cerrar sobres, retocar arañazos de los zapatos, evitar que la bisutería pierda el color, asegurar un botón, o incluso retocar la pintura del coche.

Imagen de oriflame.es

No hay comentarios: