Bueno, esta semana he tenido el blog abandonado, ¡cosas que pasan cuando tienes mucho trabajo!
Estaba buscando cositas de oriflame para compartir con vosotras y me he encontrado con algo que me ha gustado. Ya sabéis que aparte de la belleza y oriflame mi otra pasión (y profesión) es la química :)
La historia del paladio…
¿Qué sabes sobre el paladio?
Es un metal muy raro, 30 veces más raro que el oro.
El paladio fue descubierto en 1803 por William Hyde Wollaston, su nombre se debe al asteroide Pallas visto por primera vez en 1801. Se incorporó al mundo de la joyería en 1939.
Es un excepcional metal precioso de color blanco plateado, famoso por su intenso brillo.Junto con el platino, rodio, rutenio, iridium y osmio forma el grupo de metales platino en la tabla de elementos..
Se le atesora por su brillante superficie blanca plateada, que al pulirse se consigue un brillo inigualable.
Brillos galácticos para labios y uñas
Descubre el brillo llevado al extremo como nunca antes habías imaginado. ¡El brillo iridiscente del Paladio en tus labios y tus uñas!
Me encanta, ciencia y belleza e la mano.
Como curiosidad, os dejo algunos datos más:
- El paladio es un metal de color blanco parecido al platino. No se oxida con el aire, y es el elemento del grupo del platino de menor densidad y menor punto de fusión.
- El paladio se usa principalmente en los convertidores catalíticos. También se usa en la joyería, en odontología, relojería, en las tiras reactivas para comprobar los niveles de azúcar en la sangre, en las bujías de los aviones y en la producción de instrumentos quirúrgicos y contactos eléctricos. El paladio se usa también para hacer flautas traveseras profesionales. Como en los productos básicos de metales preciosos, el paladio está codificado el estándar internacionalISO 4217 como XPD y 964. El paladio es uno de los cuatro metales que tiene códigos en dicho estándar, los otros son: oro,plata y platino.
Fuentes:
Oriflame.es
Wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario