- Correos electrónicos del tipo "lorenenika@hotmail.com", "wapa@..." NO. Primero, no das imagen profesional. Segundo, me estás dando a entender que no te importa lo suficiente como para crearte un correo con tu nombre y apellidos o algo parecido.
- Añadir cualidades como "soy puntual y responsable" y no contestar. Y yo soy la primera que se despista del teléfono muchas veces, pero la mayoría de reclutadores si no te encuentran en el teléfono, te enviarán un correo electrónico. CONTÉSTALO. Aunque no te interese el puesto. Sé profesional. "Ahora mismo no estoy interesado..." (“Si miente en lo de ser responsable, ¿en qué más estará mientiendo?" pensó el reclutador.)
- Si hablas con el entrevistador y le pides que te envíe más información, léela y contéstala. No hay cosa que nos siente peor que poner nuestro tiempo y que la gente no se tome un par de minutos para responder, aunque sea que no. Lo único que vas a conseguir es que sigan llamándote para obtener una respuesta o que tu solicitud caiga en el fondo del que va a ser muy difícil que salga.
- Dar pena. Y lo siento por lo duro que pueda sonar. Entiendo que la situación está mal. Pero dime qué tal trabajarías cuando te llega la solicitud número 500 diciendo que por favor necesita un trabajo que tiene dos hijas y que solo tiene 18 años o similares… De verdad que entiendo que lo necesitas. Pero no te da puntos a tu favor exponer tu situación personal a no ser que te lo pidan.
- Exigir antes de escuchar la oferta. Escucha lo que tienen que decirte y luego preguntas lo que no te haya quedado claro o les dices que estás buscando trabajo en otro campo. Si al descolgar el teléfono lo primero que contestas es, por ejemplo, “si no tengo sueldo fijo paso”, aunque tenga sueldo fijo, probablemente pasen de ti.
- Entender que el entrevistador / reclutador está dándote una oportunidad. Está haciendo su trabajo y te está dando una oportunidad. En tus manos está aceptarla o no, pero nadie te va a insistir, ni te va a recordar que tienes que contestarles, ni que tienes que enviarles tus datos, etc.
martes, 23 de septiembre de 2014
Errores que se cometen a la hora de buscar trabajo.
Como todos sabéis, soy encargada de captar, formar y promocionar a nuevos vendedores. Os podéis imaginar la cantidad de solicitud o currículum que leo. Algunos me ponen muy enferma. Y por eso me gustaría compartir cosas que leo y no te van a ayudar a buscar trabajo. Supongo que no seré la única a la que le pasa.
lunes, 15 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)